Nanoplastia vs. botox capilar: ¿cuál te conviene en esta temporada?

Nanoplastia vs. botox capilar: ¿cuál te conviene en esta temporada?

Cada vez escuchamos más sobre estos tratamientos que prometen dejar el cabello liso, fuerte y brillante. Pero aunque la nanoplastia y el botox capilar suenan similares, en realidad tienen diferencias importantes. Saber elegir el adecuado puede ahorrarte tiempo, dinero y sobre todo, darle a tu cabello el cuidado que realmente necesita.

Nanoplastia: alisado prolongado sin formol

La nanoplastia es conocida por ofrecer un alisado duradero, incluso en cabellos rizados o rebeldes. Además:

  • Nutre en profundidad gracias a sus activos como colágeno o aminoácidos.
  • No contiene formol, lo que la hace más segura.
  • El efecto liso puede durar de 3 a 6 meses con los cuidados adecuados.

Ideal para quienes buscan practicidad y un cabello manejable por más tiempo.

Botox capilar: reparación intensiva sin alisar tanto

El botox capilar no alisa de forma tan marcada, pero sí repara daños visibles. Sus principales beneficios son:

  • Rellena la fibra capilar, dando cuerpo y suavidad.
  • Reduce el frizz y mejora la elasticidad.
  • Perfecto para cabellos teñidos, resecos o maltratados por calor.

Su efecto dura menos que la nanoplastia (1 a 2 meses), pero es un gran “rescate express”.

¿Cómo elegir el que más te conviene?

  • Si quieres practicidad diaria: la nanoplastia será tu aliada.
  • Si tu prioridad es la salud del cabello: el botox capilar es el tratamiento indicado.
  • Si trabajas en salón: tener ambos servicios disponibles te permite ofrecer la solución perfecta según cada clienta.

No se trata de elegir el mejor tratamiento en general, sino el mejor para ti. Cuida tu cabello con lo que realmente necesita y luce siempre espectacular.

Regresar al blog