Errores al aplicar tratamientos capilares en casa (y cómo evitarlos)

Errores al aplicar tratamientos capilares en casa (y cómo evitarlos)

Aplicar tratamientos capilares profesionales como nanoplastia, botox capilar o alaciado japonés en casa puede ser una excelente opción para ahorrar dinero o tiempo. Pero, si no se hace correctamente, los resultados pueden ser desastrosos: cabello quemado, sin brillo o incluso más dañado que antes.

En este blog te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que puedas cuidar tu melena como una pro.

1. Usar planchas caseras sin control de temperatura

Una plancha convencional no alcanza los 230 °C necesarios para sellar tratamientos como la nanoplastia o el alaciado japonés. ¿El resultado? Un producto mal activado y un cabello sin el efecto deseado.

Lo ideal: usa una plancha profesional con control digital de temperatura.

2. Saltarte el shampoo clarificante

Antes de aplicar cualquier tratamiento, el cabello debe estar completamente limpio. Muchos omiten el shampoo clarificante, lo que impide que el producto penetre correctamente.

Consejo: lava el cabello 2 veces con shampoo clarificante y asegúrate de que no quede ningún residuo.

3. Aplicar demasiado producto

Más no es mejor. Saturar el cabello con tratamiento puede sobrecargarlo y dejarlo pesado, sin movimiento o incluso graso.

Tip: usa la cantidad justa y distribúyelo de manera uniforme con un peine fino.

4. No respetar los tiempos de pose ni el sellado

Cada producto tiene su tiempo de pose y proceso de sellado con calor. Acelerarlo o dejarlo más tiempo no mejora el resultado. Al contrario, puede dañar el cabello o irritar el cuero cabelludo.

Sigue las instrucciones exactas del fabricante y asegúrate de sellar cada mechón cuidadosamente.

5. No evaluar si tu cabello es apto

No todos los tratamientos son para todos. Si tu cabello está decolorado, quebradizo o extremadamente seco, podrías empeorar la situación.

Haz una prueba de mecha antes de aplicar el producto completo y, si tienes dudas, consulta a un profesional.

Guía práctica para aplicar tratamientos en casa

Si decides hacerlo tú misma, aquí tienes algunas recomendaciones clave:

  • Herramientas básicas: plancha profesional, guantes, peine de cola, brocha aplicadora, gorro térmico (opcional).
  • Paso a paso simplificado: limpieza, secado al 80%, aplicación por secciones, tiempo de pose, enjuague (si aplica), sellado con calor.
  • Prueba de sensibilidad: aplica un poco del producto en la parte interna del antebrazo o detrás de la oreja.
  • Seguridad: evita el contacto con cuero cabelludo, ojos y mucosas. Ventila bien el espacio.

¿Cuándo sí puedes aplicar tratamientos en casa?

✔ Cabello sano y virgen
✔ Ya tienes experiencia aplicando tratamientos
✔ Cuentas con las herramientas adecuadas

¿Cuándo es mejor ir con un estilista?

✘ Cabello decolorado, quebradizo o muy seco
✘ Nunca has hecho un tratamiento similar
✘ Quieres un alaciado perfecto o cambio radical

¿Buscas tratamientos capilares profesionales sin formol, de uso seguro y con resultados visibles desde la primera aplicación? Descubre la nanoplastia, el botox capilar y el alaciado japonés de Amaias.

Regresar al blog